¿Qué es la sofrología?
La sofrología es un método terapéutico psico-corporal cuyo objetivo es equilibrar el cuerpo y la mente mediante técnicas sencillas, concretas y eficaces. Permite reforzar y movilizar los recursos positivos que cada uno lleva en sí mismo. Es un entrenamiento físico y mental que implica a la persona en un proceso de autoconocimiento y desarrollo personal.
La sofrología ayuda a desarrollar la realidad objetiva: a ver las cosas como son realmente para ser más eficaces en la acción.
Este método incentiva a relajarse y a tomar distancia de las emociones para poder observarlas y aceptarlas. Permite centrarse en la escucha de los sentimientos y tomar conciencia de nuestro estado interno, de lo que nos conviene y de lo que podemos hacer para lograr nuestro objetivo.
Los tres pilares de la Sofrología

La Respiración controlada
La respiración ayuda a regular nuestro sistema nervioso y nos permite controlar nuestras emociones.
Nos ayuda a luchar contra la fatiga llenando nuestras células de oxígeno. Regula las funciones neurovegetativas.
Ayuda a reducir el estrés.
Es la base del método sofrológico.

La Relajación muscular
Es la relajación muscular la que nos lleva a una mayor conciencia de nuestro cuerpo. Si aprendemos a relajarnos de pies a cabeza, a conocer y recibir todas las sensaciones de nuestro cuerpo, seremos conscientes de nuestras tensiones, de nuestros bloqueos. Cuando el cuerpo está relajado, la mente descansa.

La Visualización positiva
La visualización nos permite actuar activa y positivamente sobre nuestros pensamientos, miedos y dudas. Nos permite desarrollar la confianza en nosotros mismos necesaria para progresar en los distintos ámbitos de nuestra vida.
Nos enseña a soltar, a bajar la guardia y a reconectar con nuestros recursos y nuestras intuiciones.
Sofrología ¿para qué?
La sofrología ayuda a gestionar las emociones diarias y a reencontrar la serenidad.
A través de la relajación física, se consigue gradualmente la calma mental, y la práctica de la visualización permite aprovechar mejor el propio potencial.
Entre los muchos beneficios que se pueden encontrar, se pueden mencionar los siguientes:
- Calmarse, tranquilizarse
- Desarrollar confianza en uno mismo
- Aprender a gestionar emociones
- Activar la vitalidad y la energía
-Mejorar la calidad del sueño
- Prepararse mentalmente para un evento preciso
- Gestionar el dolor
- Reducir el stress
- Mejorar la concentración
- Gestionar fobias
-Favorizar la imaginación y la creatividad
- Atravesar un duelo
Sofrología ¿para quién?
La sofrología es accesible a todos a partir de los 5 años. Sea cual sea el estado de salud, no requiere ninguna aptitud particular.
El método está dirigido a cualquier persona que desee mejorar su vida cotidiana, desarrollar sus capacidades, prepararse mentalmente para un acontecimiento preciso o afrontar un cambio en su vida.